Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Ángel María José Ignacio Francisco Xavier de Iturbide y Huarte (Santiago de Querétaro, 2 de octubre de 1816-Ciudad de México, 21 de julio de 1872) fue noble mexicano, hijo de Agustín de Iturbide y Ana María Huarte que recibió el título de príncipe mexicano durante el Primer Imperio Mexicano.

  2. 22 de may. de 2019 · El segundo ángel, el que se materializó a través de su cámara, le dio a Iturbide un «regalo» en forma de imagen icónica que es, además, la favorita de la fotógrafa mexicana. Así habla ella de cómo tomó la foto y del significado que esta tiene: Mi foto favorita es la ‘Mujer Ángel’, se trata de una mujer que camina en el desierto con un magnetofón.

  3. Ángel María José Ignacio Francisco Xavier de Iturbide y Huarte ( Santiago de Querétaro, 2 de octubre de 1816- Ciudad de México, 21 de julio de 1872) fue noble mexicano, hijo de Agustín de Iturbide y Ana María Huarte que recibió el título de príncipe mexicano durante el Primer Imperio Mexicano.

  4. Ángel María José Ignacio Francisco Xavier de Iturbide y Huarte (October 2, 1816 — July 21, 1872) was the second son of Agustín de Iturbide and Ana María Huarte who received the title of Mexican Prince during the First Mexican Empire by the Constituent Congress.

  5. 13 de oct. de 2023 · Mujer Ángel - La Cámara del Arte. Ficha técnica. Título: Mujer Ángel. Autor: Graciela Iturbide. Cronología: 1979. Estilo: Fotografía documental. Materiales: Copia en papel baritado con emulsión de gelatina y plata. Ubicación: Colección Manuel Álvarez Bravo. Dimensiones: 32.7 x 46.5 cm. Antonio Costa. octubre 13, 2023. No Comments.

  6. Details. Title. Mujer ángel / Angel Woman, Sonora Desert. Artist/Maker. Graciela Iturbide (Mexican, born 1942) Date. 1980. Medium. Gelatin silver print. Dimensions. Contact the museum for more information. Credit. Purchase with funds from Louise S. Sams. Accession # 2013.158. On View. Currently not on view.

  7. Graciela Iturbide. For Graciela Iturbide, being a skillful photographer sometimes means sacrificing an image and letting the moment pass. Iturbide learned this paradoxical lesson during the 1970s, while living among Indigenous populations in Mexico.