Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1 de ago. de 2023 · Tras la defensa de su tesis doctoral, en 1865, fue nombrado profesor de tecnología química en la Universidad de San Petersburgo, en la que ejerció hasta el año 1890 a la vez que desarrollaba su actividad investigadora.

  2. D. Mendeleev University of Chemical Technology of Russia ( MUCTR) ( Russian: Российский химико-технологический университет имени Д. И. Менделеева) is a public research university in Moscow, and is the largest Russian center for education and research in the field of chemical ...

  3. En 1906, la casi totalidad de los miembros de la Real Academia de las Ciencias de Suecia estaban de acuerdo en que el justo merecedor del Premio Nobel de Química de ese año debía ser el ruso Dmitri Mendeléyev, al que habían hecho miembro de la Academia un año antes y a quien consideraban como una de las mentes más brillantes ...

  4. La Universitat de Tecnologia Química Dmitri Mendeléiev de Rússia és una universitat de Moscou, Rússia. Ofereix formació de la branca de la química industrial i de les investigacions científiques en el camp de la tecnologia química, la petroquímica, la biotecnologia, les tecnologies farmacèutiques, la nanotecnologia i la ...

  5. 31 de may. de 2024 · En 1864 fue nombrado profesor de tecnología y química del Instituto Técnico de San Petersburgo. En 1867 ocupó la cátedra de química en la Universidad de San Petersburgo donde estudió el isomorfismo, la compresión de los gases y las propiedades del aire enrarecido.

  6. 15 de dic. de 2022 · Dmitri Ivánovich Mendeléyev (1834-1907) fue un químico ruso que aportó grandes descubrimientos para la ciencia de Europa y el mundo. Se le considera el contribuyente más importante al desarrollo de la tabla periódica de los elementos, aunque también realizó estudios sobre el petróleo o la introducción del sistema métrico en Rusia.

  7. En Moscú, se encuentra la Universidad de Tecnología Química D. Mendeleyev de Rusia. El mendelevio, que es un elemento químico sintético con el símbolo Md (anteriormente Mv) y el número atómico 101, recibió su nombre de Mendeleev.