Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El ser y la nada (en francés, L´être et le néant) es la primera obra filosófica de Jean-Paul Sartre (1905-1980), filósofo y principal exponente del existencialismo francés. Fue publicada en 1943.

  2. “El ser y la nadade Jean-Paul Sartre es una piedra angular de la filosofía existencialista, ya que ofrece ideas fundamentales sobre la difícil situación humana, la conciencia, la libertad y la responsabilidad.

  3. El ser y la nada, obra cumbre del filósofo francés Jean-Paul Sartre, es una exploración profunda y detallada de la existencia humana y la libertad. En esta obra, Sartre se sumerge en el análisis de la conciencia, la subjetividad y la relación del individuo con el mundo que lo rodea.

  4. El Ser y la Nada. 62. Las Perspectivas Morales. Gerardo Ferrétiz de León. •. 90 views • 5 years ago. •. Jean-Paul Sartre === (París, 1905 - id., 1980) Filósofo y escritor francés ...

  5. El ser y la nada, escrito por Jean-Paul Sartre en 1943, es considerada una de las obras fundamentales del existencialismo. En este tratado filosófico, Sartre explora la naturaleza de la existencia humana y plantea preguntas fundamentales sobre el sentido de la vida y la libertad individual.

  6. En su obra «El Ser y la Nada», Jean-Paul Sartre explora la complejidad de la existencia humana y la relación entre el ser y la nada. A través de su análisis literario, Sartre nos lleva a través de una reflexión profunda sobre la naturaleza de la libertad y la responsabilidad individual.

  7. El ser y la Nada es la obra donde Jean-Paul Sartre expone técnica y acabadamente su "existencialismo" y aquella que facilita la plena comprensión de su obra literaria. La primera edición francesa fue publicada en 1943, es decir, en el seno de una Europa arrasada por la guerra.

  8. El sentido de la nada de la nihilización consiste en ser sida para fundar el ser. La ontología nos provee de dos informaciones que pueden servir de base para la metafísica: la primera es que todo proceso de fundamento de sí es ruptura del ser-idéntico del en-sí, toma de distancia del ser con respecto a sí mismo y aparición de la ...

  9. El ser y la nada es la primera obra filosófica de Jean-Paul Sartre (1905-1980), filósofo y principal exponente del existencialismo francés. Fue publicada en 1943. Representa la culminación de la primera filosofía egocéntrica de Sartre, iniciada por la Trascendencia del Ego.

  10. Es, por tanto, la conciencia del hombre la que introduce la nada en el ser. La conciencia es nada, es decir, libertad y proyecto que hace al hombre estar condenado a existir más allá de toda realidad absoluta (Dios) o plena (el mundo).