Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 16 de jul. de 2021 · El 13 de septiembre de 1999 se estrenó el programa ‘El rondo’ en el circuito catalán de TVE. Se trataba de una tertulia deportiva dirigida por Alfonso Arús al más puro ‘estilo Arús’:...

  2. El rondó, ronda o danza en círculo es una forma musical profana de la Edad Media francesa basada en la repetición de un tema musical que se caracteriza por la aparición constante de un estribillo y un texto amoroso. [1]

  3. Rondo es un torneo de Fútbol 7 que relaciona la práctica deportiva con la diversión durante 3 días de estancia. El objetivo principal es mejorar la convivencia y cohesión entre todos los participantes. En su primera edición, Rondo cuenta con casi un centenar de. equipos procedentes de Cataluña y Comunidad Valenciana.

  4. El rondó es una forma musical que se caracteriza por la repetición de un estribillo o tema principal que se alternan con diferentes secciones. Se utiliza mayormente en la música clásica, sobre todo durante los siglos XVIII y XIX.

  5. El rondo - Programa de debat futbolístic a RTVE Play. 'El rondo' és l'espai d'anàlisi i debat futbolístic a TVE Catalunya. Cada setmana, l'Albert Lesán i el seu equip repassen l'actualitat...

  6. El rondó musical es una forma musical que ha sido utilizada durante siglos en la composición de diversas piezas. Su estructura repetitiva y su capacidad para generar tensión y propulsar la narrativa musical lo convierten en una herramienta fundamental para compositores de diferentes géneros y estilos.

  7. Formas : El Rondó. En el rondó encontramos una parte A que se repite alternando con al menos dos nuevas secciones. A continuación vemos el esquema básico del rondó: Este esquema puede ser ampliado añadiendo secciones adicionales que alternen con la sección A. Por ejemplo: