Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Una calle de Nueva York es el escenario de la miseria, la delincuencia y la riqueza en este drama social dirigido por William Wyler. Con Sylvia Sidney, Joel McCrea, Humphrey Bogart y Wendy Barrie.

  2. Cul-de-sac. Apariencia. ocultar. Para otros usos de este término, véase Cul-de-Sac. Para otros usos de este término, véase Callejón sin salida. Cul-de-sac en un suburbio de Sacramento, en California. Singular señal que indica vía sin salida a la derecha en San Diego, California, agosto de 2012.

  3. Calle sin salida ("Dead End"; titulada Callejón sin salida y Punto muerto en otros países) es una película de drama criminal de 1937 dirigida por William Wyler. [1] Es una adaptación de la obra homónima de Broadway de Sidney Kingsley de 1935. Está protagonizada por Sylvia Sidney, Joel McCrea, Humphrey Bogart, Wendy Barrie y ...

  4. En una calle de Nueva York, la miseria y la delincuencia conviven con la riqueza de los inquilinos de un lujoso bloque de apartamentos. Inevitablemente esos agudos contrastes acabarán desencadenando tensiones entre los dos mundos.

  5. Resumen. Calle sin salida es un fascinante relato de intriga y el mejor fruto de la colaboración de dos maestros de la literatura victoriana: Dickens y Wilkie Collins. En el Londres de mediados del siglo XIX, la vida cotidiana de un joven hombre de negocios se complica de forma repentina.

  6. 1 de nov. de 2023 · Callejón sin salida es una expresión que se utiliza para describir una situación complicada o conflictiva que carece de una solución clara o fácil. En un sentido literal, se refiere a una vía o calle que llega a un punto donde no se puede avanzar más y es necesario retroceder.

  7. 29 de may. de 2008 · Críticas. Calle sin salida. En el lado Este de Nueva York, unos chicos del barrio y un grupo de gansters conviven en una calle conocida como "Dean end" (callejón sin salida), la cual...