Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La patente de corso (del latín cursus, «carrera») 1 o carta de contramarca era un documento entregado por las autoridades de un territorio, por el cual el propietario de un navío tenía permiso de la autoridad para atacar barcos y poblaciones de naciones enemigas.

  2. La expresión patente de corso se refiere a la carta patente o documento oficial que alguien podía presentar («hacer patente») para demostrar que estaba autorizado a emprender una campaña naval...

  3. 6 de mar. de 2024 · Exploraremos la historia de la patente de corso y su función en el contexto de la navegación y la piratería. Analizaremos cómo se otorgaba este privilegio, quiénes podían obtenerlo y cuáles eran las condiciones para su aplicación.

  4. 16 de jul. de 2018 · Con este fin les otorgaban la llamada “patente de corso”, que era un documento expedido por el gobierno que les autorizaba para realizar toda clase de pillajes contra las naves contrarias. Los corsarios tuvieron como recompensa la apropiación del botín.

  5. 25 de may. de 2004 · Un corsario era aquella persona, o buque, que tenía en posesión una de las llamadas «patentes de corso», que eran unos documentos oficiales expedidos por una nación, que otorgaba a su portador la licencia de hacer el corso.

  6. El patente de corso ha sido un concepto de gran importancia histórica en el derecho internacional. Se trata de una autorización otorgada por un Estado a un individuo o a una embarcación privada para llevar a cabo acciones de guerra contra los barcos enemigos durante tiempos de conflicto.

  7. LA PATENTE DE CORSO. (Extraído y adaptado de la obra “La Marina en el gobierno y administración de Indias”, autor Bibiano Torres. Ed. MAPFRE, 1992. Pp. 71-72). Empezaremos diciendo que un corsario era algo muy diferente de un pirata.