Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 4 de feb. de 2011 · En estos ejemplos, la utilización de una u otra forma es válida. El sustantivo cliente es común en género: el cliente, la cliente. La forma femenina clienta es la de mayor uso en el lenguaje culto.

  2. 1. m. y f. Persona que compra en una tienda, o que utiliza los servicios de un profesional o empresa. 2. m. y f. Persona que está bajo la protección o tutela de otra.

  3. cliente. 1. 'Persona que utiliza los servicios de un profesional o una empresa'. Por su terminación, es común en cuanto al género ( el/la cliente; → género2, 1.a y 3.c ): «Las vendedoras […] la tenían por una cliente modelo» (Mendoza Ciudad [Esp. 1986]).

  4. Cliente es un sustantivo común, es decir, tiene la misma forma para el masculino y el femenino: el/la cliente. Sin embargo, es correcto y habitual (particularmente en algunas regiones) utilizar el femenino clienta en cualquier contexto.

  5. Respuesta: Ambas formas son válidas. Quisiera saber cuál de las dos palabras está bien escrita o si la dos son válidas.

  6. 8 de abr. de 2009 · Si la mayoría de la gente tiene por costumbre decir la presidenta o la clienta, entonces todas estas explicaciones no pueden hacer nada para que estas palabras sean incorrectas, para mí es cuestión de gustos en general algunas personas dicen la clienta, y otras dicen la cliente.

  7. Palabras Clave: clienta. Tanto la clienta como la cliente son formas válidas, tal como señala el Diccionario panhispánico de dudas. En los medios de comunicación, es frecuente encontrar ejemplos como «Arrestan a un trabajador de una gasolinera por intentar abusar de una clienta» o «Esto va a permitir que...