Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La Orden de los Carmelitas Descalzos, con las siglas O.C.D. (en latín: Ordo Fratrum Discalceatorum Beatissimae Mariae Virginis de Monte Carmelo), nació en España en el siglo XVI por la reforma que Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz hicieron de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo.

  2. Las Carmelitas descalzas son el origen de nuestra Orden. Sta. Teresa de Jesús, en 1562, fundó el primer convento de Carmelitas descalzas, San José de Ávila. Desde entonces las Carmelitas se sienten reunidas, elegidas, convocadas por Jesucristo, el Señor.

  3. BARCELONA | Carmelitas Descalzos Provincia Ibérica. El primer convento de teresianos se va a abrir en Barcelona el 25 de enero de 1586. BREVE HISTORIA. La pastoral y la acción social siempre han sido atenciones preferentes de esta comunidad.

  4. Los Carmelitas descalzos queremos vivir el don del Espíritu Santo (carisma) que recibieron Santa Teresa y san Juan de la Cruz para fundar una nueva familia religiosa unida al viejo tronco del Carmelo, los “Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo”.

  5. El convento de Carmelitas Descalzos de Burgos es un cenobio de frailes Carmelitas Descalzos de la capital burgalesa, en Castilla y León, España. Se trata de una construcción que sustituyó al primitivo convento carmelitano, del que no queda ningún resto.

  6. 7 de may. de 1999 · El convento de Carmelitas Descalzos, situado actualmente en la plaza del mismo nombre, próxima a la zona conocida como de los Cobertizos del casco histórico de Toledo, debió ser edificado entre 1643 y 1655, tras ubicarse en dos ocasiones anteriores en otros puntos de la ciudad como fue una primera ubicación en el distrito ...

  7. El 28 de noviembre de 1568 se inauguró oficialmente el primer convento de los carmelitas descalzos en Duruelo, "un lugar de harto pocos vecinos" usando palabras de santa Teresa de Jesús. Ella quería que sus frailes unieran varias características: la oración, la fraternidad y la actividad apostólica, principalmente.