Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Nuestro amigo común (en inglés original, Our Mutual Friend) es la última novela completa del escritor inglés Charles Dickens, publicada por entregas entre 1864 y 1865. En muchos aspectos, es una de sus obras más sofisticadas y complejas, pues combina una gran profundidad psicológica con un rico análisis social.

  2. Resumen y sinopsis de Nuestro amigo común de Charles Dickens. Una de las grandes obras maestras tardías de Dickens. Nuestro amigo común es la última novela del escritor inglés Charles Dickens, publicada por entregas entre 1864 y 1865.

  3. «Nuestro Común Amigo» es una cautivadora novela clásica que te sumerge en la intrincada sociedad victoriana. Con una mezcla única de profundidad psicológica y análisis social, Charles Dickens te transporta a un mundo donde el dinero y los valores humanos se entrelazan de manera fascinante.

  4. Nuestro común amigo es la última novela publicada por Charles Dickens (1812-2012), donde desarrolla su trama más original y alguno de los personajes más sublimes y también alguno de los más miserables de su obra: desde la modista de muñecas a lady Tippins; desde el juntacadáveres del Támesis a Míster Podsnap, Dickens, infatigable ...

  5. Nuestro común amigo es la última novela publicada por Charles Dickens (1812-2012), donde desarrolla su trama más original y alguno de los personajes más sublimes y también alguno de los más miserables de su obra: desde la modista de muñecas a lady Tippins; desde el juntacadáveres del Támesis a Míster Podsnap, Dickens, infatigable, sube y baja en...

  6. Sinopsis de NUESTRO AMIGO COMUN. Grandes Clásicos Literatura Random House nos trae esta cuidada edición de colección de una de las grandes obras maestras tardías de Charles Dickens. Un joven se encamina a Londres para aceptar una herencia paterna que, según estipula el testamento, tan solo podrá disfrutar si se casa con Bella Wilfer, una ...

  7. Nuestro amigo común es la última novela completa del escritor inglés Charles Dickens, publicada por entregas entre 1864 y 1865. En muchos aspectos, es una de sus obras más sofisticadas y complejas, pues combina una gran profundidad psicológica con un rico análisis social.