Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. f. desus. Tiempo determinado o temporada. levantar tempestad es. 1. loc. verb. Producir disturbios, desórdenes, movimientos de indignación, etc. ojo de la tempestad. Sinónimos o afines de tempestad. [atmosférica] temporal1, tormenta, borrasca, turbión, ventisca, huracán, ciclón, tornado, tifón.

  2. Una tormenta o tempestad es un fenómeno meteorológico asociado al desarrollo vertical de nubosidad acompañado de descargas eléctricas o rayos y, habitualmente, precipitación y rachas de viento intensas en superficie. Las descargas eléctricas pueden ser nube-nube, nube-tierra y nube-ionosfera.

  3. La tempestad (en inglés, The Tempest) es una obra de teatro de William Shakespeare. Se representó por primera vez el 1 de noviembre de 1611 en el Palacio de Whitehall, en Londres. Pertenece al conjunto de lo que algunos autores han llamado «romances tardíos» de Shakespeare. [1]

  4. Información sobre tempestad en el Diccionario y Enciclopedia En Línea Gratuito. 1 . s. f. METEOROLOGÍA Fenómeno atmosférico que consiste en la perturbación del aire con nubes gruesas y oscuras, lluvia, granizo, truenos, rayos y...

  5. Definición RAE de «tempestar» según el Diccionario de la lengua española: 1. intr. impers. desus. Descargar la tempestad.

  6. tempestad. f. Perturbación atmosférica que se manifiesta por variaciones en la presión ambiente y por fuertes vientos, acompañados a menudo de truenos, lluvia o nieve: la tempestad de nieve ha interrumpido la búsqueda de los montañeros desaparecidos.

  7. La primera definición de tempestad en el diccionario de la real academia de la lengua española es tormenta grande, especialmente marina, con vientos de extraordinaria fuerza. Otro significado de tempestad en el diccionario es conjunto de palabras ásperas o injuriosas. Tempestad es también agitación de los ánimos.

  1. Búsquedas relacionadas con ¡Tempestad!

    la tempestad