Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 8 de mar. de 2022 · El miedo es una emoción primaria y universal que nos ayuda a evitar amenazas físicas o psicológicas. Sin embargo, cuando se vuelve excesivo o irracional, puede generar trastornos de ansiedad y afectar la calidad de vida.

  2. 24 de ene. de 2024 · ¿Qué es el miedo y cómo se produce en el cuerpo y el cerebro? Descubre el significado, las causas y las formas de enfrentar esta emoción primaria y vinculada con la ansiedad. Conoce también el papel del miedo en la historia, la literatura y la mitología.

  3. El miedo nos alerta de peligros que no nos han ocasionado algún dolor, sino más bien una amenaza a la salud o a la supervivencia. Del mismo modo que el dolor aparece cuando algo nocivo ataca nuestro cuerpo, el miedo aparece en medio de una situación en la que se corre peligro.

  4. El miedo es una emoción natural que nos alerta ante un peligro o daño, real o imaginario. Descubre cómo se manifiesta, qué cerebro lo regula y qué tipos de miedos existen.

  5. 12 de feb. de 2024 · El miedo es un estado emocional que surge en respuesta de la consciencia ante una situación de eventual peligro. También, miedo refiere al sentimiento de desconfianza de que pueda ocurrir algo malo.

  6. 31 de ene. de 2017 · El miedo es una emoción que se produce ante un peligro real o imaginario. Conoce los 16 tipos de miedo que existen, sus características y cómo afectan al cerebro y al comportamiento.

  7. El miedo es la respuesta emocional ante cosas que nos parecen inseguras, que puede ser positiva o negativa según el individuo. El miedo implica cambios fisiológicos y comportamentales, y cumple una función protectora de la supervivencia.

  1. La gente también busca