Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Es un sustantivo masculino que significa ‘causa, motivo o razón’ y se escribe con tilde por ser palabra aguda terminada en vocal; también se emplea con el sentido de ‘pregunta que comienza por la locución causal por qué e indaga la causa de algo’.

  2. Dinos por qué no viniste a clase ayer. La locución «por qué» proviene realmente de «por qué causa/razón/motivo», más o menos equivalente a «por cuál causa/razón/motivo». Por tanto, podemos comprobarlo haciendo la sustitución:

  3. 16 de feb. de 2021 · Por qué es la combinación de la preposición por y el interrogativo qué: «¿Por qué no aumenta el número de vivienda protegida?»; se reconoce si se le agrega la palabra razón: «Le preguntaron por qué (razón) ingresó al club».

  4. 25 de nov. de 2019 · por quÉ Separado y con tilde, es la locución adverbial que empleamos cuando queremos preguntar algo. Es decir, se suele escribir entre signos de interrogación, aunque no siempre.

  5. 4 de ago. de 2019 · “Por qué” es la secuencia formada por la preposición por y el interrogativo o exclamativo qué. Introduce oraciones interrogativas y exclamativas directas e indirectas. Ejemplos: ¿Por qué no has...

  6. 1 de mar. de 2024 · Usos de por qué, porque, porqué y por que: Por qué (separado y con tilde) se usa para preguntar o exclamar. ¿Por qué no has venido conmigo? Porque (todo junto y sin tilde) se usa para explicar los motivos o razones de algo. No iré a tu casa porque está lloviendo.

  7. Dentro del ránking de las dudas y vacilaciones ortográficas hay una que se sitúa muy arriba: la diferencia entre por qué, porque, el porqué y por que en todas sus variantes, es decir, junto o separado, con tilde o sin ella.