Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Un poema místico que describe la unión espiritual con Dios en la noche oscura del alma. San Juan de la Cruz usa la metáfora de la noche para expresar su amor y su abandono a su Amado.

  2. La noche oscura (1989) es una película española de Carlos Saura sobre san Juan de la Cruz, un sacerdote y místico católico, importante autor durante la Contrarreforma, en confinamiento solitario en el monasterio carmelita de Toledo, España.

  3. Adaptación cinematográfica de la obra poética del santo español, ambientada en su encierro en Toledo. Premiada en Berlín y con ocho nominaciones a los Goya, la película combina drama, religión y biografía.

  4. 14 de dic. de 2021 · ¿Qué significa la noche oscura del alma y cómo superarla? Descubre el origen, la fábula y el sentido de esta expresión en diferentes religiones y culturas. Aprende a afrontar con decisión y confianza las dificultades que te hacen crecer como persona.

  5. Noche oscura del alma es una metáfora utilizada para describir una fase en la vida espiritual de una persona, marcada por un sentido de soledad y desolación. Se hace referencia en tradiciones espirituales de todo el mundo, pero en particular en el cristianismo .

  6. El poema narra la unión de la alma con Dios a través de tres vías: purgativa, iluminativa y unitiva. La noche simboliza la oscuridad de los sentidos y el sacrificio que el alma debe hacer para alcanzar la perfección.

  7. Trata de una mujer que escapa en secreto de su casa, en plena noche, para buscar a su amado, caso que debe leerse como una alegoría de las ansias que siente el alma por liberarse de la cárcel del cuerpo y fundirse con Dios.