Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Mohammed (Mohamed) Lakhdar-Hamina (ALA-LC: Muhamad Likhadr Hamina (en árabe: محمد الأخضر حمينة ‎)‎; (M'Sila, Argelia, 26 de febrero de 1930 (94 años) [1] ·, [2] es un actor, director, productor de cine y guionista argelino.

  2. Mohammed Lakhdar-Hamina (Arabic: محمد الأخضر حمينة; born in M'sila in 1934) is an Algerian film director and screenwriter. He is best known for his 1975 film Chronicle of the Years of Fire , which won the Palme d'Or at the 1975 Cannes Film Festival and became the first Arab and African film to win the award. [1]

  3. Filmografía [6] Premios. Géneros. Desglose por tipo. Acreditado con. Mohammed Lakhdar-Hamina es un guionista y director nacido en el año 1934 en Argelia conocido por Crónica de los años de fuego, The Winds of the Aures, Twilight of Shadows, Rih al-raml, Diciembre sangriento y La dernière image.

  4. Writer. Producer. IMDbPro Starmeter See rank. Mohammed Lakhdar-Hamina was born on 26 February 1934 in M'sila, Algeria. He is a director and writer, known for Rih al awras (1966), Chronicle of the Years of Fire (1975) and Sandstorm (1982). More at IMDbPro.

  5. 12 de may. de 2015 · En el caso de Crónica de los años de fuego, financiada en buena parte por el ONCIC argelino y el obvio esfuerzo de su realizador Mohammed Lakhdar-Hamina, el impacto de que entrara en la Sección Oficial de Cannes fue tan grande que las amenazas de atentado se sucedieron y varios avisos de bomba hicieron que se retrasara la ...

  6. Mohammed Lakhdar-Hamina. Algerian director. Learn about this topic in these articles: Algerian film. In Algeria: The arts. The following year Mohammed Lakhdar-Hamina directed Rīḥ al-Awras (1966; The Winds of the Aures ), the first work by an Algerian to win international acclaim.

  7. La trayectoria posterior de Lakhdar-Hamina no parece, sin embargo, haber estado a la altura de las expectativas creadas: Vent de sable (1982) es una interesante aproximación a los problemas de la mujer argelina en el ámbito rural, pero en cambio La última imagen (1986) es una evocación en clave autobiográfica de la Argelia de los años cuarenta- fue saludada con tibieza y mostró a su ...