Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Sinopsis. Denuncia de las condiciones laborales en las fábricas mediante la historia de un obrero modelo que, a raíz de un accidente, se hace sindicalista . Reparto. Gian Maria Volonté en un fotograma de la película. Gian Maria Volontè - Lulù Massa. Mariangela Melato - Lidia. Gino Pernice - sindicalista. Luigi Diberti - Bassi.

  2. Año: 1971. Título original: La classe operaia va in paradiso. Sinopsis: Denuncia de las condiciones laborales en las fábricas a través de la historia de un obrero modelo que, a raíz de un accidente, se hace sindicalista. (FILMAFFINITY)Puedes ver La clase obrera va al paraíso mediante en las plataformas:

  3. Sinopsis: Historia de denuncia de las condiciones laborales en las fábricas a través de la ojos de Massa, un obrero modelo que, a raíz de un accidente, se hace sindicalista. Ficha técnica Título original: La classe operaia va in paradiso Año: 1971 Duración: 2 hr 05 min País: Italia Director: Elio Petri Guion: Elio Petri, Ugo Pirro

  4. The Working Class Goes to Heaven ( Italian: La classe operaia va in paradiso ), released in the US as Lulu the Tool, is a 1971 Italian satirical [4] political drama film directed by Elio Petri. It depicts a factory worker's realisation of his own condition as a simple tool in the process of production.

  5. La classe operaia va in paradiso. 1971. Elio Petri. Gian Maria Volonté, Mariangela Melato, Gino Pernice, Salvo Randone ... 7,2. 1.648. Drama Denuncia de las condiciones laborales en las fábricas a través de la historia de un obrero modelo que, a raíz de un accidente, se hace sindicalista. (FILMAFFINITY) 1 2 3 >> Críticas 14.

  6. Sinopsis. Denuncia de las condiciones laborales en las fábricas a través de la historia de un obrero modelo que, a raíz de un accidente, se hace sindicalista. Cast. Gian Maria Volonté.

  7. La clase obrera va al Paraíso es una película de drama político de 1971 dirigida por Elio Petri. Representa el entendimiento de un trabajador de fábrica de su propia condición como una simple herramienta en el proceso de producción e, implícitamente, su lucha con los sindicatos.