Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La Busca es la primera de las tres novelas de Baroja que componen la trilogía "La Lucha por la vida". Se publicó en 1904. La novela destaca por su gran realismo, con el que se evidencia el mal de la sociedad española.

  2. La busca, una de las obras fundamentales de Pío Baroja, está ambientada en los bajos fondos madrileños a los que se ve abocado Manuel, que vive una trayectoria descendente en una peregrinación de trabajo en trabajo en la que toma contacto con personajes de cada vez más baja extracción social.

  3. La primera parte de la trilogía "La lucha por la vida" narra la vida de Manuel Alcázar en el Madrid del siglo XIX. Casa del Libro ofrece la ficha técnica, el resumen y la opinión de este clásico de la literatura española.

  4. Retrata la miseria de aquellos años, la fatalidad de haber caído en el lugar y el tiempo equivocados, la lucha entre la tentación y los principios. Escrita en 1904, introduce temáticas tan actuales como la violencia machista, la ecología -el reciclaje- o el animalismo.

  5. La busca es una de las novelas fundamentales de Pío Baroja y es considerada una de las más importantes del espíritu del 98. Está ambientada en los bajos fondos madrileños a los que se ve abocado Manuel, un joven bondadoso aunque indolente que vive una trayectoria descendente desde su pueblo de Soria hasta la capital en una peregrinación ...

  6. La busca, una de las obras fundamentales de Pío Baroja, está ambientada en los bajos fondos madrileños a los que se ve abocado Manuel, que vive una trayectoria descendente en una peregrinación de trabajo en trabajo en la que toma contacto con personajes de cada vez más baja extracción social.

  7. La busca es la primera entrega de la trilogía de «La lucha por la vida», ciclo de novelas en las que Baroja abordó con un estilo crudo y directo, pero no exento de aventura y lirismo, la vida del lumpen y del proletariado en el Madrid bullicioso a caballo entre los siglos XIX y XX.