Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Año: 1955. Título original: Ensayo de un crimen. Sinopsis: Archibaldo de la Cruz ha visto en su infancia morir a su institutriz, alcanzada por una bala perdida, mientras él se escondía en el ropero de su madre.

  2. Ensayo de un crimen, también conocida como La vida criminal de Archibaldo de la Cruz, es una película mexicana del director hispano-mexicano Luis Buñuel. Parte de una novela de Rodolfo Usigli, quien puso muchas trabas a la adaptación que Buñuel hizo e incluso lo denunció al sindicato de guionistas.

  3. 13 de abr. de 2022 · Ensayo de un Crimen - 100% resulta ser una sátira sobre la burguesía mexicana, y la necesidad del hombre por ser reconocido a como dé lugar.

  4. Hace 3 días · Sinopsis. Archibaldo de la Cruz (Alonso) es un mexicano rico. Vivió la Revolución Mexicana como un niño privilegiado que asistió como testigo a la muerte de su institutriz, que murió...

  5. Ensayo de un crimen, también conocida como La vida criminal de Archibaldo de la Cruz, es una película mexicana del director hispano-mexicano Luis Buñuel. Parte de una novela de Rodolfo Usigli, quien puso muchas trabas a la adaptación que Buñuel hizo e incluso lo denunció al sindicato de guionistas.

  6. Ensayo de un crimen: Dirigido por Luis Buñuel. Con Miroslava, Ernesto Alonso, Rita Macedo, Ariadne Welter. El viaje delirante de un hombre con un desorden mental, obsesionado en hacer el crimen perfecto.

  7. Ensayo de un crimen es una de las más brillantes comedias surrealistas de su autor. El film bien podría catalogarse como réplica paródica al ciclo psicoanalítico que impuso Hollywood en los años de la segunda posguerra mundial.