Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Este suntuoso tejido de origen oriental ha sabido adaptarse a los tiempos hasta el punto de convertirse en atemporal, encajando perfectamente tanto en estilos clásicos y elegantes como en ambientes eclécticos, vintage y hasta minimalistas.

  2. Dos expertos nos cuentan por qué es buena idea elegir el terciopelo en el mobiliario de casa. Colaboradora de Houzz. Periodista freelance especializada en interiorismo, arquitectura y diseño. El sofá es el soporte ideal para el terciopelo porque es el mueble donde más expresividad alcanza la suntuosidad de su textura.

  3. 20 de nov. de 2019 · Aprovecha un viejo sofá, un sillón o esos taburetes ya desgastados y tapízalos con un terciopelo que combine con las demás piezas de tu casa. Lograrás al instante un ambiente más elegante y chic.

  4. “El vestido de terciopelo” es un cuento breve en el que pueden apreciarse varios elementos del universo de la autora: el humor negro, la niñez y la muerte. A todo esto se suman dos temas que involucran la cuestión de la diferencia de clase, la opresión femenina y las apariencias.

  5. El terciopelo (velvet en Inglés, velours en Francés) es un tejido de pelo corto y denso en el cual los hilos se distribuyen de forma muy uniforme. De tacto sedoso, los terciopelos pueden obtenerse de cualquier fibra natural, ya sea de algodón, lana, lino o seda.

  6. 4 de abr. de 2017 · El terciopelo, uno de los materiales más apreciados por los interioristas y los diseñadores, llega pisando fuerte y creando tendencia. Si quiere saber cómo introducir este elegante material en su hogar, le recomendamos que lea atentamente nuestros consejos. Origen del terciopelo. Tipos de terciopelo. Incorporar el terciopelo en casa.

  7. 22 de nov. de 2016 · Como la idea no es forrar toda tu casa de terciopelo, no escatimes en calidad y mira bien las etiquetas. Busca tejidos de algodón, seda o lino, pero siempre de composición natural, ¡nunca un terciopelo sintético!