Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Según el ámbito clínico, un voyeur o voyeurista es aquella persona que busca obtener excitación sexual observando a personas desnudas o que realizan alguna actividad sexual, sin embargo, esta conducta no implica ninguna actividad sexual posterior por parte de la persona que observa.

  2. Sinopsis. The Voyeur, based on the famous erotic novel by Alberto Moravia, tells the story of Dodò, who publically is a professor of French lit but privately a desperately lovesick cuckold, married to the ever-more-elusive Silvia. His life shattered, he becomes an onlooker rather than a participant. Sinopsis.

  3. El voyerismo 1 es el nombre que se le da a una parafilia que consiste en observar a otra persona, o a grupos, durante sus relaciones sexuales o de carácter privado. Por lo general quienes presentan esta conducta, conocidos como voyeruristas o voyeristas, no participan de la actividad sexual observada.

  4. De modo que, la palabra voyeur significa, literalmente “el que ve”, así que no deja mucho lugar a equívocos. El voyeurismo está totalmente relacionado con el acto de mirar, Desde el ámbito clínico, se considera que el voyeur es una persona que obtiene excitación sexual observando a personas sin ropa o que están realizando alguna ...

  5. El voyerismo es la tendencia a excitarse observando a otros desnudándose o practicando sexo, y es más frecuente entre hombres que entre mujeres. En el ámbito del sexo y la sexualidad la variedad está asegurada, y es que no a todos nos gusta lo mismo ni nos excita lo mismo.

  6. El voyeurismo es un trastorno que se caracteriza por la compulsión de observar a personas sin su consentimiento. En esta sección, exploraremos la definición y las características del trastorno de voyeurismo, así como las diferencias entre el voyeurismo y la excitación sexual normal.

  7. Título original. L'uomo che guarda. Año. 1994. Duración. 97 min. País. Italia. Dirección. Tinto Brass. Guion. Tinto Brass, Alberto Moravia. Reparto. Katarina Vasilissa, Francesco Casale, Cristina Garavaglia, Raffaella Offidani, Antonio Salines, Martine Brochard, Franco Branciaroli, Ted Rusoff. Música. Riz Ortolani. Fotografía. Massimo Di Venanzo.