Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Miguel García Granados (El Puerto de Santa María, Cádiz, España, 29 de septiembre de 1809 - Ciudad de Guatemala, 8 de septiembre de 1878) fue un político y militar guatemalteco. Tras la revolución liberal de 1871, fue presidente de facto de Guatemala (1871-1873).

  2. Miguel García Granados fue un militar y político guatemalteco que lideró el movimiento liberal contra el gobierno de Vicente Cerna en 1871. Fue el precursor de Justo Rufino Barrios, que renovó las estructuras sociales del país.

  3. 19 de feb. de 2024 · Conoce la vida y obra de Miguel García Granados, el líder de la Revolución Liberal de 1871 que derrocó a Vicente Cerna y promovió la educación, la libertad de cultos y la bandera nacional. Descubre sus logros, sus desafíos y su legado histórico en este artículo de Aprende Guatemala.com.

  4. Miguel García Granados. (29/09/1809 - 08/09/1878) Militar y político guatemalteco. Presidente de la Guatemala (1871-1873). Partido político: Liberal. Padres: José García Granados y María Gertrudis Zavala. Cónyuge: María del Rosario Cristina Saborio. Hijos: María García Granados y Saborío. Apodos: Chafadín y Huevotibio.

  5. Conoce la vida y obra de Miguel García Granados, el líder de la Revolución Liberal de 1871 que derrocó a Vicente Cerna y Cerna y implementó reformas liberales. Descubre sus logros, su legado y su papel en la historia de Guatemala.

  6. Miguel García Granados fue una figura destacada en la historia de Guatemala durante el siglo XIX, especialmente conocido por su presidencia del país desde 1871 hasta 1873. Su vida estuvo marcada por su dedicación a la política, su compromiso con la democracia y su visión de modernización y progreso para Guatemala.

  7. 12 de jul. de 2022 · Conoce la vida y obra de Miguel García Granados, el líder liberal que fue presidente provisorio de Guatemala en 1871 y 1873. Descubre los acontecimientos históricos de su gobierno, como la Revolución Liberal, la expulsión de los jesuitas y la creación de nuevos departamentos.