Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Francisco Adolfo "Flor" Crombet Tejera (El Cobre, Santiago de Cuba, 17 de septiembre de 1851 - Alto de Palmarito, Baracoa, 10 de abril de 1895). Patriota cubano, luchador en las tres contiendas independentistas. Fue nombrado jefe, en comisión, de la división de Cuba y Bayamo. Mayor general.

  2. en.wikipedia.org › wiki › Flor_CrombetFlor Crombet - Wikipedia

    Flor Crombet. Francisco Adolfo "Flor" Crombet Tejera was a Cuban patriot and participated in the three independence conflicts. He was appointed head, in commission, of the division of Cuba and Bayamo and was Major General. He landed with Antonio Maceo Grajales for "Duaba".

  3. GUANTÁNAMO, Cuba. ─ Este 17 de septiembre se cumplen 170 años del nacimiento en Santiago de Cuba del Mayor General Francisco Adolfo Crombet Tejera, conocido como Flor Crombet, insigne patriota cubano que participó en las tres guerras por nuestra independencia.

  4. Flor Crombet - EcuRed. Página. Discusión. Ver código. Historial. Francisco Adolfo "Flor" Crombet Tejera. Patriota cubano, luchador en las tres contiendas independentistas. Fue nombrado jefe, en comisión, de la división de Cuba y Bayamo. Mayor General. Desembarcó junto a Maceo por Duaba.

  5. 14 de abr. de 2020 · Por DANIEL GUERRERO. Al conmemorarse el 10 de abril de 2020 el 125 aniversario de la caída en combate del General del Ejército Libertador Cubano Flor Crombet (1851-1895) se ofrece el presente artículo de divulgación para lectores dominicanos como modesta ofrenda de reconocimiento y admiración a la vida y obra de uno de los más ...

  6. 13 de sept. de 2022 · Francisco Adolfo Crombet Tejera (Flor Crombet): BREVE RESEÑA BIOGRAFICA. septiembre 13, 2022. Nace: 17 de septiembre de 1851. Muere: 10 de abril de 1895. Nació en “El Cobre”, Santiago de Cuba, provincia de Oriente, el 17 de septiembre de 1851.

  7. Expedición dirigida por el Partido Revolucionario Cubano (PRC). Organizada y comandada por el General Flor Crombet como jefe de mar y que trajo al Mayor General Antonio Maceo como jefe de tierra, junto a otros 21 expedicionarios para sumarse a la revolución armada.