Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Michimalonco (circa 1500-1550) fue un toqui picunche originario del valle de Aconcagua, [2] que en principio opuso una tenaz resistencia a la conquista de sus territorios por los españoles.

  2. Caudillo picunche. Como toqui, lideró al ejército araucano contra los españoles. Hechos históricos: Sublevación promaucae y Quema de Santiago. Michimalonco pudo nacer entre 1500 y 1510 en el valle del Aconcagua.

  3. La resistencia mapuche al conquistador español, comenzó con Michimalonco. Por su talento, el gobernador incaico de Quillota lo envió a Cuzco, para ser educado. Tuvo así oportunidad de aprender la lengua quechua y a conocer la organización y el funcionamiento del imperio incaico entre 1514 y 1518.

  4. 16 de nov. de 2018 · Michimalonco, junto a su hermano Tangolonco, dominaban el Valle de Aconcagua y él tiene el mérito de haber sido el primer indígena en plantear estrategias destinadas a sacar a los españoles que habían comenzado a llegar atraídos porque se decía que por estos lados de Chile había mucho oro.

  5. en.wikipedia.org › wiki › MichimaloncoMichimalonco - Wikipedia

    Michima Lonco ( c. 1500 – c. 1550) ( lonco meaning "head" or "chief" in Mapudungun) was a Picunche chief said to be a great warrior, born in the Aconcagua Valley and educated in Cusco by the Inca Empire. [citation needed] He presented himself to the Spaniards, naked and covered by a black pigmentation. [1]

  6. Buscó refugio en la provincia de Aconcagua, al norte de Santiago. En 1545, enterado Michimalongo de los disturbios en Perú y la muerte del virrey Blasco Núñez de Vela, intuyendo la debilidad española, levantó en armas a las tribus entre Aconcagua y Coquimbo. Los ataques continuos pusieron en jaque a las magras tropas hispanas, y el propio ...

  7. “Michimalonco, cacique de la mitad superior del valle de Aconcagua, que gozaba de gran prestigio entre los naturales, fue el más obstinado enemigo de los españoles. Valdivia debió concurrir con la mayor parte de sus fuerzas y atacarlo en una fortificación de troncos donde tenía reunido algunos miles de guerreros.