Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Los Borbón llegarían a gobernar: Navarra, España, Dos Sicilias, el Gran Ducado de Luxemburgo, el Principado de Condé, el de Conti y el mismo reino de Francia, entre otros tantos dominios. Duques de Borbón

  2. El ducado de Dúrcal es un título nobiliario español, creado el 25 de noviembre de 1885 por el rey Alfonso XII de España, para su pariente Pedro de Alcántara de Borbón y Borbón. Su nombre, proviene del municipio del mismo nombre, Dúrcal, provincia de Granada, ubicado en la comarca del valle de Lecrín .

  3. Pedro de Borbón-Dos Sicilias y Orleans (Madrid, 16 de octubre de 1968), jefe de la Casa Real de las Dos Sicilias, duque de Calabria y conde de Caserta, miembro de la Casa de Borbón, es un aristócrata y noble español.

  4. La Familia Borbón: Tres Reinos y un Ducado. Una noble, antigua y gloriosa familia. La tradición quiere que la rama principal de la Casa Borbón remonte al siglo VIII después de Cristo: el fundador, Childeprando, fué un hermano de Carlos Martillo, y por lo tanto tío abuelo de Carlos Magno.

  5. www.durcal.net › historia › ducadoDucado de Dúrcal

    El ducado de Dúrcal es un título nobiliario creado por Alfonso XII, el 25 de noviembre de 1885, para Pedro de Alcántara de Borbón y Borbón. El título fue creado y concedido siguiendo la política de Isabel II de ennoblecer a parientes cercanos pero que no tenían una buena situación económica, pudiendo favorecer matrimonios.

  6. Borbón fue un señorío a cargo de vasallos del rey de Francia desde el año 950 hasta el 1327, de la familia de Dampierre.

  7. La fortuna historiográfica de Felipe de Borbón y Farnesio, duque de Parma, ha sido muy escasa y parcial en el mundo histórico español.