Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Anganamón o Anganamon, (Angka Nhamunh, mapudungún; "medio pie" o "en la mitad del pie") fue un destacado jefe militar mapuche que ofreció una enconada resistencia a los españoles a comienzos del siglo XVII.

  2. en.wikipedia.org › wiki › AnganamónAnganamón - Wikipedia

    Anganamón, also known as Ancanamon or Ancanamun, was a prominent war leader of the Mapuche during the late sixteenth and early seventeenth centuries and a Toqui from (1612 - 1613). Anganamón was known for his tactical innovation of mounting his infantry to keep up with his cavalry.

  3. www.wikiwand.com › es › AnganamónAnganamón - Wikiwand

    Anganamón o Anganamon, ( Angka Nhamunh, mapudungún; "medio pie" o "en la mitad del pie") fue un destacado jefe militar mapuche que ofreció una enconada resistencia a los españoles a comienzos del siglo XVII. Anganamón en Relación del viaje de Fray Diego de Ocaña por el Nuevo Mundo (1599-1605).

  4. Anganamón surge como un elemento desestructurador de la búsqueda del orden colonial, como el bárbaro que destruye la paz. La referencialidad de Arias de Saavedra sobre el indígena es clara: él es uno de los indómitos de Purén que se deben ser sometidos al poder colonial en construcción.

  5. Anganamón es un ventrílocuo cuyas palabras resumen honor, orgullo étnico y violencia, y permiten que la Compañía se erija como referente moral y víctima propiciatoria por encima de las contingencias del régimen colonial.

  6. I M AG E N 6. Luis de Valdivia, “Compendio de algunas de las muchas y muy graves razones en que se funda la prudente resolución que se ha tomado de cortar la guerra de Chile” (1611). I M AG E N 7. Anganamón y el gobernador Martín García Óñez de Loyola (1607). I M AG E N 8. “Anganamón en el martirio de Elicura” (fragmento, 1646).

  7. Cultura misionera jesuita en tiempos de Anganamón, siglo XVII busca comprender los fenómenos de negociación, traducción y misión dentro del proceso de guerra defensiva, liderada por el jesuita Luis de Valdivia, en la frontera hispano-mapuche entre 1568 y 1626.