Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. José Pedro Antonio Vélez de Zúñiga (Villanueva, Zacatecas; 28 de julio de 1787-Ciudad de México, 5 de agosto de 1848) fue un político, abogado, filósofo y doctor en leyes mexicano. Encabezó el triunvirato encargado del Poder ejecutivo de México junto con Luis Quintanar y Lucas Alamán a finales de diciembre de 1829.

  2. Pedro Vélez. (28/07/1787 - 05/08/1848) Abogado y político mexicano. Presidente de los Estados Unidos Mexicanos (23-31 de diciembre de 1829). Partido político: Liberal. Padres: Pedro Vélez y María Isabel Zúñiga. Cónyuges: Josefa Torres. Nombre: José Pedro Antonio Vélez de Zúñiga.

  3. Pedro Vélez fue un abogado zacatecano que participó en el gobierno de México tras la Independencia. En 1829, formó parte de un triunvirato con Luis Quintanar y Lucas Alamán, que duró solo ocho días.

  4. 24 de jul. de 2020 · Conoce la vida y obra de Pedro Vélez, el abogado y magistrado que fue el cuarto presidente de México tras la Independencia. Descubre cómo llegó al poder, por qué lo derrocaron y cómo murió este personaje de la historia nacional.

  5. 3 de ago. de 2022 · Pedro Vélez fue un abogado, filósofo y político que gobernó México por 8 días en 1829, junto con Lucas Alamán y Luis Quintanar. Su presidencia fue el resultado de un golpe de estado de Anastasio Bustamante, que lo desplazó del poder.

  6. José Pedro Antonio Vélez de Zúñiga. Fue un político, abogado y doctor en leyes. Encabezó el triunvirato encargado del Poder ejecutivo de México junto con Luis Quintanar y Lucas Alamán a finales de diciembre de 1829 . Sumario. 1 Síntesis biográfica. 1.1 Niñez y juventud. 1.2 Trayectoria política. 1.3 Muerte. 2 Fuentes. Síntesis biográfica.

  7. www.wikiwand.com › es › Pedro_VélezPedro Vélez - Wikiwand

    José Pedro Antonio Vélez de Zúñiga ( Villanueva, Zacatecas; 28 de julio de 1787- Ciudad de México, 5 de agosto de 1848) fue un político, abogado, filósofo y doctor en leyes mexicano. Encabezó el triunvirato encargado del Poder ejecutivo de México junto con Luis Quintanar y Lucas Alamán a finales de diciembre de 1829.