Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. San Cutberto de Lindisfarne (c. 634-20 de marzo de 687), monje y obispo anglosajón, uno de los más importantes santos de la Inglaterra medieval y santo patrón de Northumbria. Su fiesta se celebra el 20 de marzo. Era originario de Northumbria, probablemente de Dunbar, hoy en Escocia.

  2. San Cutberto de Lindisfarne (c. 634-20 de marzo de 687), monje y obispo anglosajón, uno de los más importantes santos de la Inglaterra medieval y santo patrón de Northumbria. Su fiesta se celebra el 20 de marzo. Cutberto de Lindisfarne, fresco medieval en la catedral de Durham. Era originario de Northumbria, probablemente de Dunbar, hoy en ...

  3. Cuthbert de Lindisfarne (c. 634 – 20 de març de 687) va ser un sant anglosaxó de l'església primitiva de Northumbria en la tradició celta. Va ser un monjo , bisbe i ermità , associat als monestirs de Melrose i Lindisfarne al regne de Northumbria , [b] avui al nord-est d'Anglaterra i al sud-est d'Escòcia.

  4. Cuthbert de Lindisfarne. Pour les articles homonymes, voir Cuthbert et Saint-Cuthbert . Cuthbert est un moine et évêque anglo-saxon né vers 635 et mort le 20 mars 687. Fêté le 20 mars, il est considéré comme l'un des plus importants saints du Nord de l'Angleterre tout au long du Moyen Âge . Sources.

  5. en.wikipedia.org › wiki › CuthbertCuthbert - Wikipedia

    Cuthbert of Lindisfarne (c. 634 – 20 March 687) was a saint of the early Northumbrian church in the Celtic tradition. He was a monk, bishop and hermit, associated with the monasteries of Melrose and Lindisfarne in the Kingdom of Northumbria, today in northern England and southern Scotland.

  6. Hacia el final de agosto de 651, Cutberto, entonces de 15 años de edad, tuvo una visión que lo decidió a consagrar su vida a Dios: al claro día de verano siguió una noche oscura, sin luna y sin estrellas; Cutberto estaba solo y en oración.

  7. 20 de mar. de 2024 · Uno de los santuarios más importantes era el de Lindisfarne en Northumbria, cuya iglesia se había convertido en un centro de peregrinación al acoger los restos de san Cuthberto, obispo y abad del templo a cuyos restos se atribuían numerosas curaciones milagrosas.