Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Meketatón, segunda hija del matrimonio formado por el faraón de la dinastía XVIII egipcia Amenhotep IV (después denominado Akenatón) y su gran esposa real, la bella reina Nefertiti.

  2. Meketatón ( ca. 1360 a.C.). ( Mk.t-itn) Segunda de las seis hijas del faraón Amenofis IV ( Akhenatón) y de su esposa Nefertiti. Al parecer murió poco después del año duodécimo del reinado de su padre en Tell el-Amarna.

  3. 30 de may. de 2001 · Al igual que en el Valle de los Reyes en Tebas, en Ajetatón (Tell el-Amarna) también se excavaron tumbas reales, pero en este caso para una sola familia real: la familia de Ajenatón. El valle real y su tumba principal, la TA26, esconde la clave de los acontecimientos que llevó a la ruina el proyecto de Atón.

  4. www.wikiwand.com › es › MeketatónMeketatón - Wikiwand

    Meketatón, segunda hija del matrimonio formado por el faraón de la dinastía XVIII egipcia Amenhotep IV (después denominado Akenatón) y su gran esposa real, la bella reina Nefertiti.

  5. 6 de oct. de 2003 · En las estelas A y B, aparecen las dos primeras hijas (Meritatón y Meketatón) en el conjunto escultórico, pero también aparece Anjesenpaatón en un grabado realizado con posterioridad. En las estelas P, Q y U, se puede adivinar que el conjunto ya incluía a las tres hermanas.

  6. Meketatón ( ca. 1360 a.C.). ( Mk.t-itn) Segunda de las seis hijas del faraón Amenofis IV ( Akhenatón) y de su esposa Nefertiti. Al parecer murió poco después del año duodécimo del reinado de su padre en Tell el-Amarna.

  7. Meketatón. Meketatón fue la segunda de las hijas de Nefertiti. Los egiptólogos creen que seguramente nació entre el tercer y cuarto año del reinado de su padre. Murió joven y la causa del fallecimiento ha suscitado controversia.