Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Williamina Paton Stevens Fleming (15 de mayo de 1857, Dundee, Reino Unido - 21 de mayo de 1911, Boston, Massachusetts) fue una astrónoma estadounidense de origen británico.

  2. 5 de abr. de 2018 · Quizá su trabajo más reconocido es el que tiene que ver con la Placa 2312, captada el 6 de febrero de 1888 y que retrata la zona del cinturón de Orión y la nebulosa de Orión. Allí, Williamina describió «una nebulosidad con forma de semicírculo, intensa y bien delimitada».

  3. 15 de may. de 2016 · En un mundo dominado por los hombres, Williamina Fleming consiguió sortear un gran número de obstáculos y logró ocupar el lugar que le pertenecía en el ámbito científico. Esta mujer pionera no solo se convirtió en un referente para millones de investigadoras, sino para toda la comunidad científica.

  4. 8 de abr. de 2019 · Un grupo de mujeres que terminó reclutando Williamina Fleming, contratada como ama de llaves y asistente del astrónomo Pickering a finales del siglo XIX. Su talento le llevó a descubrir nebulosas y estrellas, pero las primeras publicaciones científicas no le atribuyeron el mérito.

  5. Williamina Fleming es la mujer que está en pie. Imagen: Universidad de Harvard. Como resultado del trabajo de estas mujeres, principalmente de nuestra protagonista, Pickering publicó en 1890 el primer Catálogo Henry Draper, con más de 10 000 estrellas clasificadas acorde a su espectro en 17 tipos.

  6. As 21-year-old Williamina Paton Fleming steamed across the Atlantic toward Boston in November 1878, she had no idea how brightly the stars overhead would shine in her future. One of nine children of a Scottish craftsman and his wife, she already knew the cold reality of family survival.

  7. 7 de abr. de 2020 · Williamina Fleming siempre defendió el papel de las mujeres en la Astronomía y denunció la situación en que se encontraban las computadoras en el observatorio de Harvard, causada por la enorme brecha salarial y las grandes dificultades para conciliar la vida familiar.