Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. António C. Rosa Damásio ( Lisboa, 25 de febrero de 1944) es un reconocido neurocientífico y médico neurólogo portugués. Trabaja junto a su esposa, la médica y profesora Hanna Damásio . Biografía. Damásio estudió medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Lisboa, donde realizó también su rotación como residente y completó su doctorado.

  2. 27 de jul. de 2022 · Un artículo que repasa la vida y obra de Antonio Damasio, un neurocientífico que ha contribuido a entender el cerebro, la conciencia y las emociones. Conoce sus aportaciones, sus libros y sus diferencias con otros enfoques reduccionistas.

  3. Antonio Damasio (Portuguese: António Damásio) is a Portuguese neuroscientist. He is currently the David Dornsife Chair in Neuroscience, as well as Professor of Psychology, Philosophy, and Neurology, at the University of Southern California , and, additionally, an adjunct professor at the Salk Institute . [1]

  4. Conoce la vida y obra de Antonio Damasio, uno de los neurocientíficos más influyentes de las últimas décadas. Descubre sus teorías sobre la síntesis del cuerpo, el marcador somático, el cerebro social y la evolución del pensamiento.

  5. Profesor de neurociencia, psicología y filosofía, Antonio Damasio (Lisboa, 1944) es considerado una eminencia en el campo de la psicología, donde ha hecho grandes aportaciones sobre los procesos cerebrales y su relación con las emociones y la conciencia.

  6. La teoría del marcador somático de Antonio Damasio nos proporciona una visión fascinante de cómo las emociones influyen en nuestra toma de decisiones. Los marcadores somáticos nos ayudan a evaluar rápidamente las opciones y nos guían hacia elecciones que nos generan una mayor sensación de bienestar emocional.

  7. 10 de ene. de 2022 · El neurocientífico Antonio Damasio defiende que los sentimientos son el origen de la consciencia y la cultura humana. En su libro Sentir y saber, explica cómo la evolución ha ido desde las bacterias hasta la inteligencia artificial pasando por los sentimientos.