Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Kazimir Severínovich Malévich (en ruso, Казими́р Севери́нович Мале́вич 11 de febrero jul. / 23 de febrero de 1879 greg., Kiev [1] - 15 de mayo de 1935, Leningrado) fue un pintor ucraniano de origen polaco [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] , creador del suprematismo, uno de los movimientos de la vanguardia rusa ...

  2. Kazimir Severínovich Malévich, (en ruso, Казимир Северинович Малевич), (11 de febrero/ 23 de febrero de 1879greg., Kiev - 15 de mayo de 1935, Leningrado) fue un pintor ruso, creador del suprematismo, uno de los movimientos de la vanguardia rusa del siglo XX.

  3. Hace 1 día · Kazimir Malévich (1879-1935) es un artista ruso considerado como pionero del movimiento artístico del Suprematismo. Un movimiento centrado en la supremacía de las formas geométricas abstractas, marcando un antes y un después en la historia del arte al desafiar todas las convenciones tradicionales y abriendo el camino a nuevas formas de expresión artística.

  4. Kazimir Malevich. Ucrania, 1879–1935. Suprematismo. Kazimir Malevich buscó la simplicidad y la abstracción como máxima expresión del arte. Del arte por el arte. Expulsó toda realidad visible, y basó su obra exclusivamente en la fuerza del color y la geometría.

  5. 14 de abr. de 2021 · De origen humilde ruso-polaco, Kasimir Malevitch nació cerca de Kiev en 1878. Su padre era capataz en una refinería de azúcar en Kiev. Su madre, probablemente analfabeta, le demostró todo su afecto; vivió con él hasta su muerte a los noventa y seis años.

  6. Kazimir Malévich fue el máximo representante del suprematismo, una de las principales corrientes defensoras de la abstracción geométrica en la Rusia del primer tercio del siglo XX que tenía como objetivo la búsqueda de «la supremacía de la sensibilidad pura» en el arte.

  7. Kazimir Severinovich Malevich (23 February [O.S. 11 February] 1879 – 15 May 1935) was a Russian avant-garde artist and art theorist, whose pioneering work and writing influenced the development of abstract art in the 20th century.