Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Mariano Federico Picón Salas ( Mérida, 26 de enero de 1901 - Caracas, 1 de enero de 1965) fue un escritor, diplomático y académico venezolano. En su obra destacan los ensayos históricos, de crítica literaria y la historia cultural de América Latina, los cuales lo convierten en uno de los intelectuales venezolanos más universales. 1 .

  2. Mariano Picón Salas: el narrador, el ensayista y los caminos de la Historia. Gregory Zambrano. La formación intelectual de Mariano Picón-Salas (1901-1965) transitó fundamentalmente por dos caminos que se entrecruzaban y desde distintas perspectivas se complementaban. Ambos son el anverso y el reverso de una misma moneda.

  3. Mariano Picón Salas. (Mérida, 1901 - Caracas, 1965) Escritor, historiador y diplomático, considerado el mayor ensayista venezolano del siglo XX. Estudió historia y filosofía y letras en la Universidad de Santiago de Chile, graduándose en 1928.

  4. Mariano Picón-Salas nació en la Mérida de Santiago de los Caballeros, en Venezuela, el 26 de enero de 1901. Falleció en Caracas el 1 de enero de 1965. Su vocación por las letras y las humanidades se reveló desde una edad verdaderamente precoz.

  5. Mariano Picón Salas era una especie de embajador ideal, un prototipo de una utopía diplomática que apenas hemos visto realizada en personalidades como Carlos Lozano, Alfonso Reyes o Gonzalo Zaldumbide.

  6. Mariano Federico Picón Salas fue un escritor, diplomático y académico venezolano. En su obra destacan los ensayos históricos, de crítica literaria y la historia cultural de América Latina, los cuales lo convierten en uno de los intelectuales venezolanos más universales.

  7. Mariano Picón Salas, escritor venezolano, en su apartamento en Caracas, c. 1940. La Universidad Santa María en Caracas ha venido desenvolviendo unos concurridos coloquios semanales sobre las más varias formas de la Cultura, entre las cuales incluye los llamados géneros literarios.