Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Nikolái Chernishévski. 12 de julio de 1828 jul. Nikolái Gavrílovich Chernyshevski (en ruso: Никола́й Гаври́лович Черныше́вский; 12 de julio de 1828 – 17 de octubre de 1889) fue un revolucionario y un filósofo socialista (visto por algunos como un socialista utópico) ruso.

  2. Nikolay Gavrilovich Chernyshevsky [a] (24 July [ O.S. 12 July] 1828 – 29 October [ O.S. 17 October] 1889) was a Russian literary and social critic, journalist, novelist, democrat, and socialist philosopher, often identified as a utopian socialist and leading theoretician of Russian nihilism and Narodniks.

  3. Nikolái Chernyshevski. (Nikoláy Gavrílovich Chernyshevsky o Chernishevski; Sarátov, 1828-1889) Crítico y novelista ruso. Desde la dirección de la revista El Contemporáneo, de la que se adueñó con la connivencia del editor Nikolái Nekrasov, fue el crítico literario más influyente de su tiempo.

  4. Nicolás Gavrilovich Chernishevski (1828-1889) “Gran sabio y crítico ruso” ( Marx ), filósofo materialista, socialista utópico, jefe e inspirador ideológico del movimiento revolucionario-democrático de la década del 60, el más notable educador revolucionario ruso.

  5. Nikolái Chernyshevski, 1863 Traducción: Iármila Reznickova & Gabriel Guijarro Díaz Editor digital: Primo ePub base r1.2. PRÓLOGO EL SOCIALISMO DE ¿QUE HACER? Dentro del siglo XIX Chernyshevski ocupa un lugar prominente en la historia del socialismo ruso.

  6. Nikolái Gavrílovich Chernishévski fue un revolucionario y un filósofo socialista ruso. Fue el líder del movimiento revolucionario en Rusia, conocido como naródnik, en la década de 1860, y una figura que influyó a líderes como Vladímir Lenin, Emma Goldman o Svetozar Marković. Su trabajo más conocido es la novela ¿Qué hacer?, publicada en 1863.

  7. ¿Qué hacer? (en ruso Что делать?, Chto délat?, traducida también al español como ¿Qué se debe hacer?) es una novela de Nikolái Chernyshevski publicada por primera vez en 1863 en El Contemporáneo. 1 Fue escrito en respuesta a la novela Padres e hijos (1862) de Iván Turguénev.