Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Juan José Arreola Zúñiga (Zapotlán el Grande –hoy Ciudad Guzmán –, Jalisco; 21 de septiembre de 1918 - Guadalajara, Jalisco; 3 de diciembre de 2001) fue un escritor, actor y editor mexicano . Biografía. Estatua de Juan José Arreola en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres.

  2. 11 de ago. de 2023 · Juan José Arreola (1918-2001) fue un escritor, editor y actor mexicano, que ha sido considerado como uno de los escritores más importantes del siglo XX en Latinoamérica. Sus escritos abarcaron varios géneros de la literatura, entre ellos el ensayo, la poesía y los cuentos.

  3. Juan José Arreola. (Juan José Arreola Zúñiga; Ciudad Guzmán, 1918 - Guadalajara, 2001) Narrador y ensayista mexicano cuyos cuentos figuran entre los más originales y sugerentes de la literatura hispanoamericana por su factura fantástica o absurda.

  4. Juan José Arreola es uno de los escritores más importantes y brillantes de la literatura del siglo XX, que basó sus obras en el reconocido estilo literario conocido como realismo mágico para mostrar la realidad.

  5. Biografía del maestro Arreola. A la memoria de Bertha Cuevas. Al intentar hacer el inventario de los quehaceres y oficios que ha desempeñado un hombre, se corre el riesgo de olvidar hechos importantes o no incluir facetas imprescindibles, aristas incisivas, preocupaciones legítimas, deudas ajenas y muchas dudas.

  6. Escritor y editor mexicano, Juan José Arreola nació en Ciudad Guzmán el 21 de septiembre de 1918, falleciendo el 3 de diciembre de 2001 en Guadalajara.

  7. Juan José Arreola era ya un personaje que tendría que pasar inmensas horas recibiendo premios y reconocimientos, viendo múltiples ediciones de sus obras, traducciones, participando en mil y un eventos y, sobre todo, aprendiendo a olvidar su portentosa memoria.

  8. Juan José Arreola. Confabulario y La Feria pertenecen al canon de la literatura mexicana de este siglo. Relatos breves y perturbadores, con un equilibrio estilístico excepcional, humor sutil y economía de palabras, los cuentos de Arreola no necesitan defensores.

  9. Juan José Arreola (1918-2001), figura clave de las letras mexicanas, es uno de los escritores más reconocidos en el ámbito internacional; no sólo por su peculiar sentido del humor y su habilidad para borrar las fronteras entre la realidad y la fantasía, sino también por la precisión de sus metáforas.

  10. Por M. Ángeles Vázquez y Luis Miguel Madrid. «... déjame, Juan José, olvidarte mientras te recuerdo, déjame recordarte mientras te olvido...». «... es un escritor de primer orden mundial el que hemos perdido...».