Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. cerro. Del lat. cirrus 'cresta, penacho', 'rizo, mechón'. 1. m. Elevación de tierra aislada y de menor altura que el monte o la montaña.

  2. Un cerro es una elevación de tierra aislada que presenta una altura menor que una montaña o un monte. Como toda eminencia topográfica, se trata de un terreno elevado respecto a sus alrededores que cuenta con una base o pie (la zona inferior donde comienza la elevación), una o más cumbres o cimas (la zona que alcanza mayor altura) y las ...

  3. Del latín cirrus ( “copo” ), un cerro es una elevación de tierra aislada que presenta una altura menor que una montaña o un monte. Como toda eminencia topográfica, se trata de un terreno elevado respecto a sus alrededores que cuenta con una base o pie (la zona inferior donde comienza la elevación), una o más cumbres o cimas (la zona ...

  4. Un cerro es una elevación natural de la tierra, generalmente con pendientes suaves y menor altura que una montaña. Los cerros son formados por la acción de la naturaleza a lo largo del tiempo, y a menudo están compuestos por rocas, tierra y vegetación.

  5. Para muchos especialistas, el cerro no es otra cosa que una montaña antigua profundamente desgastada por la erosión del agua o del viento. Asimismo, las montañas jóvenes suelen mantener cimas muy puntiagudas y pronunciadas por no haber padecido la erosión por tanto tiempo.

  6. La primera definición de cerro en el diccionario de la real academia de la lengua española es elevación de tierra aislada y de menor altura que el monte o la montaña. Otro significado de cerro en el diccionario es cuello o pescuezo del animal. Cerro es también espinazo o lomo.

  7. Información sobre cerro en el Diccionario y Enciclopedia En Línea Gratuito. 1 . s. m. GEOGRAFÍA Elevación del terreno de menor altura que el monte y la montaña desde lo alto del cerro vieron el aterrizaje del parapente.

  8. Romano y Medieval. En la localidad segoviana de Bernardos, en el cerro de la Virgen del Castillo, está ubicado un poblado fortificado habitado desde el siglo V hasta el siglo XI . Es un cerro amesetado de gran visibilidad sobre el entorno.

  9. tr. Asegurar algo con una cerradura para que no se abra o para impedir que algo o alguien entre o salga de su interior. Encajar en su marco una puerta o ventana. Tapar una abertura: cerrar la boca de un túnel. Poner término a una cosa: han cerrado las investigaciones. Terminar un plazo.

  10. Es una elevación del terreno (o eminencia topográfica) que por lo general no supera los 100 metros de altura, aunque en México y algunos países de Sudamérica suelen denominar como cerros a elevaciones de más de 3000 metros.

  1. Búsquedas relacionadas con cerro

    valle
    meseta
    llanura
  1. La gente también busca