Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Premios CEHA a los mejores Trabajos Fin de Master defendidos durante 2023 mayo 3, 2024; Las experiencias de la Antigüedad en el Arte Medieval abril 30, 2024; Imágenes de Poder – Reflexiones sobre el gusto VII abril 30, 2024; I Congreso Internacional El Arte del Bordado. Historia, Tradición y Nuevos Horizontes abril 11, 2024

  2. arteceha.es › acerca-del-ceha › congresos-del-cehaCongresos del CEHA – CEHA

    Congresos del CEHA. Premios y homenajes. Subvenciones anuales. Noticias del CIHA. Publicaciones. Actas de Congresos. Otras publicaciones. TFM premiados. Contribuciones CEHA. El CEHA se mueve. #InfoútilCEHA. #40enCuarentena. CEHA Network. Experiencias románticas. Perfiles de Historia del Arte. Actividades. Agenda. Contacto. Enlaces de interés.

  3. COMITÉ ESPAÑOL DE HISTORIA DEL ARTE. (Madrid, UCM, 12 - 16 de junio de 2023) Acceso a la web del congreso. Universidad Complutense de Madrid. Educación Universitaria. Grados, máster, doctorados.

  4. Madrid – 12 – 17 de junio de 2023, UCM. Organiza: Historia del Arte de UCM, Bellas Artes de UCM, Facultad de Comercio y Turismo de la UCM, Comité Español de Historia del Arte. El CEHA y los congresos bianuales. La candidatura de la UCM.

  5. El arte en España es un reflejo vibrante de su rica historia y diversidad cultural. Desde las pinturas rupestres prehistóricas hasta la vanguardia contemporánea, España ha sido un crisol de influencias artísticas. Este artículo te guiará a través de las diferentes eras, destacando los movimientos clave, artistas influyentes y sus obras ...

  6. En este portal web encontrarás toda la información relativa al XXIV congreso de Comité Español de Historia del Arte organizado en Madrid por el Departamento de Historia del Arte de la Universidad Complutense. El congreso se celebrará entre el 12 y el 16 de junio de 2023.

  7. 15 de jun. de 2023 · El Comité Español de Historia del Arte (CEHA) es una organización sin ánimo de lucro cuyos objetivos principales son, por una parte, desarrollar y fomentar el estudio metódico de los fenómenos artísticos y, por otra, estimular las reuniones nacionales de historiadores del arte así como su participación en los congresos internacionales organizado...