Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El proteccionismo es una política económica intervencionista aplicada por un Estado o grupo de Estados para proteger y favorecer a sus productores nacionales frente a la competencia de los productores extranjeros.

  2. El proteccionismo es una política comercial establecida por un Gobierno que tiene como finalidad proteger la industria nacional ante la competencia del extranjero con la aplicación de aranceles o cualquier otro tipo de restricción a la importación.

  3. 31 de oct. de 2022 · El proteccionismo o proteccionismo económico es un tipo de política económica en la que el Estado interviene en el comercio exterior del país para escudar a los productores nacionales de la competencia extranjera.

  4. 16 de ago. de 2017 · El proteccionismo es una política económica que busca proteger la producción nacional imponiéndole restricciones, limitaciones o aranceles a los bienes provenientes del extranjero (importaciones), encareciéndolos para hacerlos menos competitivos frente a los nacionales.

  5. El proteccionismo es la política económica consistente en restringir las importaciones de otros países para reforzar las industrias nacionales. Este artículo navegará por los entresijos del proteccionismo, explicando su definición e ilustrando su funcionamiento mediante ejemplos del mundo real.

  6. El proteccionismo es una doctrina económica que busca favorecer la producción nacional frente a la extranjera aplicando ciertas normas como impuestos, aranceles, cuotas y otros tipos de reglas gubernamentales que fomentan la industria nacional y evitan que los bienes extranjeros irrumpan los mercados locales.

  7. El proteccionismo es una política económica que busca proteger la economía nacional de la competencia extranjera mediante la imposición de barreras arancelarias, cuotas de importación y otras medidas restrictivas.

  1. Búsquedas relacionadas con proteccionismo

    librecambio
    librecambismo
    neoliberalismo
  1. La gente también busca