Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 21 de ene. de 2022 · En unProfesor te descubrimos el UTILITARISMO de John Stuart MILL, un movimiento filosófico que afirma que una acción debe ser considerada correcta en función de las consecuencias.

  2. 8 de oct. de 2023 · El utilitarismo es una teoría ética que se centra en el concepto de maximizar la felicidad o el bienestar general. Según John Stuart Mill, un filósofo inglés del siglo XIX, el utilitarismo implica tomar acciones que produzcan el mayor bienestar para el mayor número de personas.

  3. Hace 1 día · 07/06/2024. La Teoría de la Felicidad de Mill, conocida también como Utilitarismo, es una filosofía ética que propone que la mejor acción es aquella que maximiza la felicidad y reduce el sufrimiento. Esta teoría ha tenido una gran influencia en la ética moderna y sigue siendo objeto de estudio y debate en filosofía y otras disciplinas.

  4. El utilitarismo de J.S. Mill es una teoría ética que busca maximizar la felicidad y minimizar el sufrimiento de la mayor cantidad de personas posible. Sus principios fundamentales, como el principio de la mayor felicidad, han dejado una profunda huella en el pensamiento moral y político.

  5. 12 de jul. de 2017 · Además de ser uno de los referentes de la última fase de la Ilustración, muchos de sus planteamientos éticos y políticos sirvieron para dar forma a los propósitos de la ciencia de la conducta y a las ideas sobre la idea de la mente. A continuación daremos un repaso resumido a la teoría utilitarista de John Stuart Mill y su ...

  6. 14 de ene. de 2022 · La ética utilitarista fue explicitada hacia finales del siglo XVIII en Inglaterra por Jeremy Bentham (1748-1832) y continuada por John Stuart Mill (1806-1873). Ambos identificaron lo bueno con el placer, razón por la que se los consideró como hedonistas.

  7. Utilitarismo de John Stuart Mill es una apasionada defensa de la utilidad como principio básico de la ética. Según Mill, todas las acciones humanas buscan obtener placer y evitar el dolor. Una acción es moralmente correcta si proporciona placer e incorrecta si ocasiona dolor.