Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El porfiriato fue un periodo de la historia de México marcado por el gobierno autoritario de Porfirio Díaz, el crecimiento económico y la inversión extranjera, y la división social y la revolución mexicana. Conoce las causas y consecuencias de este tiempo en este artículo.

  2. 5 de ago. de 2021 · El porfiriato fue el período de la historia de México en que Porfirio Díaz gobernó con mano dura y autoritaria desde 1876 hasta 1911. Entre sus causas se encuentran la Rebelión de Tuxtepec, la intervención francesa y la apertura a la inversión extranjera.

  3. El porfiriato fue el periodo histórico de México en el que Porfirio Díaz gobernó de forma autoritaria desde 1876 hasta 1911. Conoce sus causas, etapas, características y consecuencias en este artículo.

  4. El porfiriato o porfirismo [1] fue un período de la historia de México en el que el gobierno estuvo bajo el control —total o mayoritario—del militar y político Porfirio Díaz entre el 28 de noviembre de 1876 y el 25 de mayo de 1911. [2]

  5. 16 de oct. de 2019 · Un artículo que resume el régimen de Porfirio Díaz en México, desde su ascenso al poder hasta su caída ante la revolución. Explica las causas y consecuencias políticas, económicas y sociales del porfiriato.

  6. El porfiriato fue el régimen de Porfirio Díaz que gobernó México de 1876 a 1911 con paz, orden y progreso. Conoce sus causas, consecuencias, aspectos sociales y la revolución mexicana que lo derrocó.

  7. 16 de ene. de 2023 · El porfiriato es el nombre del periodo histórico de México durante el que gobernó Porfirio Díaz, desde 1876 hasta 1911. Dentro de esta etapa hubo cuatro años, de 1880 a 1884, en los que el presidente fue Manuel González, aunque los historiadores coinciden en que era Díaz quien manejaba el gobierno.