Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La Declaración de Independencia de la Argentina fue una decisión tomada el 9 de julio de 1816 por el Congreso de Tucumán, por la cual declaró la formal ruptura de los vínculos de dependencia política de las Provincias Unidas del Río de la Plata con la monarquía española.

  2. 27 de jun. de 2021 · Entre los hechos que forman parte de la historia del país, qué pasó el 9 de julio de 1816 es uno de los más recordados. Aquí un repaso por esos días. iProfesional | Actualidad | Relatos. Por...

  3. 9 de jul. de 2021 · En 1816, en la sesión del Congreso de Tucumán las Provincias Unidas del Río de la Plata proclamaron la independencia política de la monarquía española y renunciaron a cualquier otro tipo de dominación extranjera del territorio argentino. Sin duda que semejante acontecimiento, no fue una decisión que se tomó de un día para otro.

  4. 9 de jul. de 2022 · El 9 de julio de 1816, el Congreso de Tucumán, integrado por representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, declaró la Independencia. Ese día, las manifestaciones populares se concentraron en los alrededores de la Casa de Tucumán coreando “Viva la Patria”.

  5. El 9 de julio de 1816 se firmó la Declaración de la Independencia de la Argentina en un Congreso que se realizó en San Miguel de Tucumán, capital de la provincia de Tucumán.

  6. 1816, fue el año en que se proclamó la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata, origen de la República Argentina y los siguientes son los hechos «mundanos», que fueron contemporáneos de tan magno acontecimiento: La última gran noticia de interés para Hispamérica, recibida en Buenos Aires, fue el regreso de Napoleón ...

  7. 8 de jul. de 2023 · El Acta de Declaración de la Independencia se firmó el 9 de julio de 1816 en el Congreso de Tucumán. El 9 de julio es una fecha muy especial en Argentina, ya que se celebra el Día de la...