Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. En la historia argentina, se llama Anarquía del Año xx al proceso político y militar ocurrido entre 1819 y 1823, que va desde la descomposición del Directorio hasta, una vez desaparecido el gobierno nacional, la estabilización de los gobiernos de las provincias argentinas.

  2. En la historia argentina, se llama Anarquía del Año xx al proceso político y militar ocurrido entre 1819 y 1823, que va desde la descomposición del Directorio hasta, una vez desaparecido el gobierno nacional, la estabilización de los gobiernos de las provincias argentinas.

  3. En las décadas de 1980 y 1990 y los primeros años del siglo XXI, la caída de la Unión Soviética desacreditó al comunismo autoritario y el anarquismo retomó cierta influencia en las protestas en todo el mundo contra la consolidación del modelo económico neoliberal: el levantamiento zapatista (1994), la batalla de Seattle ...

  4. El anarquismo entendido estrictamente como movimiento político existió desde la segunda mitad del siglo XIX hasta inicios del siglo XX, fundamentado sobre la obra intelectual y la militancia política de los anarquistas socialistas Pierre-Joseph Proudhon en Francia y su sucesor ideológico Mijaíl Bakunin (1814-1876), quien desde la Suiza ...

  5. En la historia argentina, se llama Anarquía del Año XX al proceso político y militar ocurrido entre los años 1819 y 1823, que va desde la descomposición del Directorio hasta, una vez desaparecido el gobierno nacional, la estabilización de los gobiernos de las provincias argentinas .

  6. La anarquía del año XX. Autor: Noé, Luis Felipe. (Argentina, Buenos Aires, 1933 - ) Origen: Donación Fundación e Instituto Torcuato Di Tella, 1963. Fecha: 1961. Período: Arte Siglo XX - XXI (1945-actualidad) Escuela: Argentina S.XX. Técnica: Óleo, pintura alquitranada. Objeto: Pintura. Estilo: nueva figuración. Género: social político. Soporte:

  7. La anarquía del año XX y la acefalía presidencial en Argentina. La anarquía en Somalia. [46] La anarquía en Albania (1997). Comunidades y sociedades organizadas sin Estado