Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1. 'Persona capacitada para ejercer la arquitectura'. El femenino es arquitecta (→ género2, 3.a ): «Era una arquitecta de unos cuarenta años» (Fogwill Cantos [Arg. 1998]). No debe emplearse el masculino para referirse a una mujer: ⊗‍la arquitecto.

  2. 4 de feb. de 2011 · Sin embargo, tal y como indica el Diccionario panhispánico de dudas, la arquitecta es la forma preferible para referirse a una mujer capacitada para ejercer la arquitectura, por lo que resulta más adecuado evitar la forma masculina (la arquitecto).

  3. 30 de nov. de 2023 · Sí, el término arquitecta es correcto y se utiliza para referirse específicamente a una mujer arquitecta. Sin embargo, también es válido utilizar el término arquitecto como forma genérica para referirse tanto a hombres como a mujeres en esta profesión.

  4. El arquitecto o arquitecta, una vez contratado por una o un cliente, es responsable de crear un concepto de diseño que cumpla con los requisitos de ese cliente y proporcione una instalación adecuada para el uso requerido.

  5. 5 de ago. de 2023 · ¿Cómo se dice la arquitecto o la arquitecta? ¡Acompáñanos en esta reflexión! Índice. Género y Minimalismo: ¿Cómo se dice arquitecto/a en español? En el contexto del Minimalismo, el término "arquitecto/a" se utiliza para referirse a la persona encargada de diseñar y construir espacios minimalistas.

  6. la arquitecta, no la arquitecto. Arquitecta es el femenino de arquitecto, por lo que es preferible la construcción la arquitecta y no la arquitecto. En algunos medios de comunicación pueden encontrarse frases como las siguientes: «La arquitecto Cinta Fernández reconoció que el propósito de la Autoridad Portuaria es respetar todas las...