Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. B. m. indica (Blyth, 1859) La ballena azul ( Balaenoptera musculus ), también conocida como rorcual azul, es una especie de cetáceo misticeto de la familia Balaenopteridae. Su tamaño medio es de entre 24 y 27 metros de longitud y pesan entre 100 y 120 toneladas, 2 aunque hay registros de ejemplares de más de 30 m de longitud y 170 t de peso ...

  2. 28 de feb. de 2020 · La ballena azul es el animal más grande del mundo y se distribuye por todos los océanos, pero prefiere las aguas frías y cálidas según la estación. Se alimenta de krill filtrado por sus barbas y es una especie en peligro de extinción por la caza y la contaminación.

  3. La ballena azul es el animal más grande del mundo y se encuentra en los océanos de todo el planeta. Descubre su hábitat, su alimentación, su reproducción y las principales amenazas que enfrenta, como el cambio climático, la pesca y la depredación de las orcas.

  4. t lbs. Longitud. 25-30. m ft. La ballena azul ( Balaenoptera musculus ), también conocida como rorcual azul, es una especie de cetáceo misticeto de la familia Balaenopteridae. Su tamaño medio es de entre 24 y 27 metros de longitud y pesan entre 100 y 120 toneladas, aunque hay registros de ejemplares de más de 30 m de longitud y 170 t de ...

  5. El rorcual azul es el animal más grande del planeta y habita lejos de costa, se alimenta de peces o krill. En España está en peligro de extinción y se protege por varias normas internacionales y nacionales.

  6. 7 de dic. de 2018 · El Balaenoptera musculus está dividido en tres poblaciones: una en el Atlántico Norte, otra en el Hemisferio Sur y otra en el Pacífico Norte. La especie pigmea es abundante en suroeste de Australia y en la meseta de Madagascar, en el Océano Índico.

  7. La ballena azul es el mayor animal vivo, con una longitud de hasta 33 metros y un peso de 190 toneladas. Vive en los océanos de todo el mundo, pero en el Atlántico norte solo hay 400 individuos. Se alimenta de krill y peces, y está en peligro de extinción por la caza y la contaminación.