Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Una ranura vertical practicada en su parte trasera, sirve de guía a la biela del cilindro. Junto a ésta, en el centro, se sitúa un taladro donde se combina el eje del bulón y el eje central del cilindro, para la sujeción de éste o para su liberación.

  2. La biela del cilindro que, comienza su elevación enganchando la roseta del extractor y arrastrándola en su movimiento, con lo que ésta no puede hacer otra cosa que girar, y a su vez hacer girar el cilindro, presentando una recámara frente al cañón

  3. 24 de sept. de 2009 · El revólver es un arma de repetición y de recámara múltiple, pudiendo ser de doble acción o de simple acción. Existen diferentes mecanismos empleados en los revólveres oscilantes, cuyas diferencias con los demás veremos después. Las partes y mecanismos de que consta el revólver son: 1.- La armadura o armazón.

  4. 9 de may. de 2016 · 1. La armadura o armazón. Es la parte fundamental que reúne los distintos mecanismos del arma y que además sirve para empuñarla. Dentro de ella podemos distinguir las siguientes partes: - Empuñadura. - Arco guardamonte. - Caja plana de mecanismo. - Ventana rectangular del cilindro. 2. Cilindro.

  5. 14 de nov. de 2016 · 1.- La armadura o armazón. Es la parte fundamental que reúne los distintos mecanismos del arma y que además sirve para empuñarla. Dentro de ella podemos distinguir las siguientes partes: - Empuñadura. - Arco guardamonte. - Caja plana de mecanismo. - Ventana rectangular del cilindro. 2.-

  6. 17 de abr. de 2016 · Con una roseta dentada en forma de hélice sobre la que actúa la biela del cilindro, haciendo girar sucesivamente las recámaras hasta su posición de disparo.

  7. 12 de oct. de 2018 · Una ranura vertical practicada en su parte trasera, sirve de guía a la biela del cilindro. Junto a ésta, en el centro, se sitúa un taladro donde se combina el eje del bulón y el eje central del cilindro, para la sujeción de éste o para su liberación.