Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Enrique Domingo Dussel Ambrosini (provincia de Mendoza, 24 de diciembre de 1934-Ciudad de México, 5 de noviembre de 2023), conocido como Enrique Dussel, fue un académico, filósofo, historiador y teólogo argentino naturalizado mexicano.

  2. Enrique Domingo Dussel Ambrosini (n. 24 de diciembre de 1934, departamento de La Paz, Provincia de Mendoza, Argentina) es un académico, filósofo, historiador y teólogo de origen argentino, naturalizado mexicano…

  3. Enrique Dussel. Fundador con otros de la Filosofía de la Liberación. Trabaja especialmente el campo de la Ética y la Filosofía Política. Nace el 24 de diciembre de 1934 en el pueblo de la La Paz, Mendoza, Argentina. Ciudadano mexicano, desde 1975 en México, es Profesor Emérito de la Universidad Autónoma Metropolitana, dicta una Cátedra ...

  4. Enrique Domingo Dussel Ambrosini es un escritor mundialmente apreciado por su labor en el ámbito de la norma, la ideología política y la ideología latinoamericana. Su vasto conocimiento está presente en más de 50 obras y 400 escritos publicados, varios de ellos trasladados a más de seis idiomas.

  5. El legado filosófico de Enrique Dussel. Enrique Dussel despertó la vocación filosófica en más de uno. Inspiró con su generosidad intelectual, con su imparable capacidad de estudio, de trabajo, de escritura; con su pasión pedagógica, con el ánimo que irradiaba en las conferencias que dio a lo largo y ancho de América Latina y del mundo.

  6. Índice. 1 Compromiso social. 2 Salir del eurocentrismo. 3 Filosofía de la liberación. 4 La ética de la liberación: un diálogo con Lévinas. 5 El lado oscuro de la modernidad. 6 Pensar por fuera del proyecto europeo. 7 La «vuelta a Marx» 8 Hermenéutica de la liberación: un diálogo con los autores coetáneos. 9 Teología de la liberación.

  7. Biografía de Enrique Dussel. Escritor y filósofo argentino-mexicano, Enrique Dussel nació en La Paz el 24 de diciembre de 1934 y falleció el 5 de noviembre de 2023 en Ciudad de México. Es conocido por su trabajo sobre el pensamiento político latinoamericano, plasmado en la Filosofía de la Liberación, de la que es principal teórico.