Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Alejandro VI ( Játiva, 1 de enero de 1431- Roma, 18 de agosto de 1503) fue el papa n.º 214 de la Iglesia católica entre 1492 y 1503. Su nombre de nacimiento era Rodrigo Lanzol y de Borja 1 2 (en castellano conocido como Rodrigo de Borja y en italiano como Rodrigo Borgia ).

  2. 6 de may. de 2022 · Conoce la vida y los escándalos de Rodrigo Borgia, el papa que tomó el nombre de Alejandro VI y que fue sobrino de su predecesor Calixto III. Descubre cómo ascendió al trono pontificio, cómo favoreció a su familia y cómo enfrentó a sus enemigos.

  3. La casa de Borja (en italiano: Borgia) fue una casa noble española con origen en el pueblo aragonés de Borja y establecida en Játiva, reino de Valencia, posteriormente en Gandía y la península itálica. 1 2 3 Fue muy influyente durante el Renacimiento, produciendo dos papas: Calixto III y Alejandro VI.

  4. Rodrigo Borgia hizo una rápida carrera eclesiástica a base de intrigas, bajo la protección de su tío y padre adoptivo, el papa Calixto III (Alfonso Borgia). En 1540 viajó a Bolonia, en cuya universidad cursó estudios jurídicos y religiosos, y en 1456 Calixto III lo nombró cardenal.

  5. La Casa de Borja o Borgia produjo tres Papas, que son los siguientes: Papa Calixto III , nacido Alfonso de Borja, fue papa desde 8 de abril de 1455 hasta su muerte ocurrida en 1458. Papa Alejandro VI , nacido Rodrigo Borja Lanzol, fue papa desde 1492 hasta su muerte sucedida el 18 de agosto de 1503.

  6. Biografía de Rodrigo de Borja, nacido en Játiva y sobrino del Papa Calixto III, que lo elevó al cardenalato y le sucedió en la silla pontificia en 1492. Conoce su trayectoria eclesiástica, política y personal, marcada por el nepotismo, la ambición y el poder.

  7. 18 de oct. de 2021 · Ambición, manipulación, mentira y arrogancia, fueron palabras que se utilizaban para referirse al papado de Alejandro VI, Rodrigo Borja o Borgia, quien fuese célebre, además de por sus actuaciones sin ética, por ser el Papa que separaría el Nuevo Mundo entre españoles y portugueses, a través de sus Bulas Papales, conocidas como “Bulas Alejandrin...