Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 4 de nov. de 2022 · El buitre negro, el alimoche común, el quebrantahuesos y el buitre leonado sobrevuelan el cielo peninsular. Te explicamos sus principales características y su estado de conservación.

  2. 2 de sept. de 2023 · Te presentamos aquí las cuatro especies de buitres que encontramos en España. Su denominador común es que son carroñeras y que verlas en vuelo impone a cualquiera que se detenga a observarlas.

  3. Las agrestes serranías del centro y el oeste de la Península, así como las ásperas sierras costeras de Mallorca, son el último refugio de una de las rapaces más sobresalientes de nuestra fauna: el buitre negro, un gigante de casi tres metros de envergadura que conserva en nuestro territorio sus mejores poblaciones de todo el mundo.

  4. El buitre leonado es una rapaz inmensa e inconfundible, dotada de excelentes adaptaciones para la detección y el consumo de carroñas de gran tamaño. Con más de 2,5 metros de envergadura y un peso de 6-9 kilos, este carroñero es una de las aves más voluminosas de Europa y también una de las más longevas.

  5. 8 de ago. de 2021 · España cuenta con la mayoría de los ejemplares de estas cuatro especies de carroñeros, alguna de ellas en peligro de extinción: el buitre leonado (Gyps fulvus), el buitre negro (Aegypius monachus), el alimoche común (Neophron percnopterus) y el quebrantahuesos (Gypaetus barbatus).

  6. Junto con el buitre negro, el alimoche y el quebrantahuesos (en verano), es una de las pocas especies de buitres que pueden verse en Europa, pues se le puede encontrar en España, Portugal, zonas aisladas de Francia (donde ha sido reintroducido) e Italia, buena parte de los Balcanes y Crimea.

  7. 2 de abr. de 2019 · El 1 de septiembre se celebra el «Día internacional de los buitres», un día declarado así para concienciar sobre el estado de conservación de estas aves. En este artículo hablaré de la biología básica de las cuatro especies de buitre que podemos encontrar en España y Portugal, así como sus principales amenazas.