Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 25 de ene. de 2019 · La cara este del K2 se abre entre el espolón de los Abruzzos (arista sureste) y la ruta estadounidense de 1978 (arista noreste). Se configura en tres marcados espolones que ofrecen rutas teóricamente bastante directas, aunque nadie las ha escalado jamás.

  2. Vista más cercana del K2. El K2 es una montaña perteneciente a la cordillera del Karakórum, en el sistema de los Himalayas. Está a 8611 m s. n. m., y es la segunda montaña más alta de la Tierra, tras el monte Everest (8849 m s. n. m.) y, posiblemente, la más difícil de escalar, junto con el Annapurna y el Nanga Parbat. [1]

  3. 28 de ene. de 2019 · Alex Txikon y su equipo ya exploran la cara este del K2. Es la pared menos conocida de la segunda montaña más alta del mundo (8.611 metros), y la más inexplorada hasta el momento ya que no...

  4. 8 de dic. de 2013 · La cara este posee un impresionante glaciar, el más grande del cerro. La cara norte posee un gran filo central que subdivide en dos subcaras, la NE y la NO. Por último, la pequeña cara oeste se encuentra entre dos filos, el NO y el SO.

  5. 19 de dic. de 2018 · Tras el descarte de la Vasca/Cesen, parece que la primera opción es el Espolón de los Abruzzos, aunque Álex Txikon ha mencionado la arista suroeste y Denis Urubko la cara este. Analizamos los cuatro itinerarios y su historia.

  6. 27 de ene. de 2019 · Alex Txikon, montañero vizcaíno que intenta convertirse en el primer alpinista de la historia en hollar en invierno la cima del K2, quiere explorar el estado de la cara Este del K2, una de las...

  7. 26 de ene. de 2019 · La cara Este del K2 aún no ha sido ascendida. El vizcaíno Alex Txikon piensa que por allí el viento puede ser menos complicado.