Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Nomenclatura sistemática: tetrahidruro de carbono. Nomenclatura tradicional: metano. Fórmula: CH 4. Tipo de compuesto: alcano

  2. El metano (del griego methy vino, y el sufijo -ano) 2 es el hidrocarburo alcano más sencillo, cuya fórmula química es C H. 4. 3 . Cada uno de los átomos de hidrógeno está unido al carbono por medio de un enlace covalente. Es una sustancia no polar que se presenta en forma de gas a temperaturas y presiones ordinarias.

  3. 21 de ago. de 2021 · Respuesta: El compuesto CH₄ es un alcano (hidrocarburo saturado). No se usa la Nomenclatura Stock en el caso de este compuesto. Según la nomenclatura IUPAC, se usa el prefijo met- porque su cadena carbonada tiene solo un átomo de Carbono y la terminación -ano por tratarse de un alcano (solo enlaces simples).

  4. Nomenclatura clásica ó tradicional. Estos mismos compuestos se pueden nombrar con la palabra genérica óxido seguida del nombre del metal con el sufijo oso para el valor menor de la valencia y con el sufijo ico cuando el valor de su valencia es mayor, por ejemplo: Nomenclatura IUPAC.

  5. 10 de nov. de 2016 · CH4 Hidruro de carbono (IV) 4.- Bases o Hidróxidos. Los hidróxidos se originan de la combinación de un óxido básico más agua. Los identificamos cuando observamos en el compuesto a nombrar el ion hidroxilo: OH –. Para nombrarlos se coloca la palabra hidróxido seguido del nombre del metal que lo acompaña. Cu (OH)2 Hidróxido de cobre (II)

  6. La nomenclatura stock se utiliza para compuestos con diferentes estados de oxidación en uno o más de sus elementos, la nomenclatura sistemática para compuestos covalentes utilizando prefijos y sufijos, y la nomenclatura tradicional para compuestos utilizando nombres comunes o históricos.

  7. 8 de nov. de 2023 · Aprende qué es la nomenclatura tradicional, un sistema de denominación química que sigue la composición y las propiedades de los elementos y compuestos. Descubre sus principios básicos, sus puntos clave y algunos ejemplos de su aplicación.