Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. chayote. Del náhuatl chayutli. 1. m. Fruto de la chayotera, de aproximadamente diez centímetros de longitud, de color verde claro, forma alargada y superficie rugosa con algunos pelos punzantes. Es comestible.

  2. 11 de jul. de 2023 · El término chayote significa ' calabaza espinosa ' y proviene del náhuatl ( chayotli ), por lo que se ha estandarizado como su denominación más común a raíz de su uso en México y gran parte de...

  3. El nombre que se da al fruto, y por extensión a la planta, es: chayote en náhuatl (chayotli) quiere decir calabaza espinosa, [16] nombre con que se conoce en México, Panamá, Nicaragua, Cuba, Puerto Rico y Costa Rica.

  4. 8 de may. de 2023 · El chayote es una planta trepadora de raíz tuberosa que se caracteriza por su largo tallo ramificado, el cual puede alcanzar varios metros de longitud. Sus hojas son anchas, acorazonadas, de color verde intenso y se encuentran sostenidas por un breve pecíolo.

  5. 9 de may. de 2018 · ¿Cuál es el origen de la palabra 'chayote' en el periodismo? Aunque ningún diccionario del español recoge la definición, según Julio Scherer la frase comenzó a usarse en tiempos de Gustavo ...

  6. El chayote es una fruta que ha sido utilizada en la medicina tradicional durante siglos, debido a sus propiedades y beneficios para la salud humana. Esta hortaliza trepadora, perteneciente a la familia de las cucurbitáceas, es de apariencia tosca y suave sabor, con un 90% de agua en su composición.

  7. 4 de abr. de 2023 · En la isla, se dice que el chayote es un símbolo de buena suerte y prosperidad. Se cree que si se planta un chayote en el patio de la casa, atraerá la prosperidad y la abundancia. Beneficios nutricionales del chayote. Además de su valor cultural y su uso en la cocina, el chayote es muy rico en nutrientes esenciales para la salud.