Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La investigación-acción es un enfoque que combina la investigación y la acción práctica para abordar y resolver problemas en contextos organizativos. Aquí están algunas de sus principales características: Ciclo continuo: La investigación-acción sigue un ciclo continuo de planificación, acción, observación y reflexión.

  2. Comprender el ciclo de la investigación en acción. El núcleo de la investigación en acción es su ciclo, un marco estructurado pero adaptable que guía la investigación. Este ciclo encarna la naturaleza iterativa de la investigación en acción, haciendo hincapié en que el aprendizaje y el cambio evolucionan a través de la repetición y ...

  3. RESUMEN. El presente trabajo es de naturaleza documental, y tiene como propósito revisar las posibilidades de la investigación acción como herramienta metodológica para estudiar la realidad educativa, mejorar su comprensión y al mismo tiempo lograr su transformación.

  4. Nos permite indagar en el significado de la realidad estudiada y alcanzar cierta abstracción o teorización. INVESTIGACIÓN-ACCIÓN. Ciclos del proyecto. 9Tareas básicas: Recopilación (transcribir, lectura Anotaciones); Reducción (categorizar y codificar); Disposición y transformación (Diagramas gráficas);

  5. La Investigación-Acción en las escuelas analiza las acciones humanas y las situaciones sociales experimentadas por los profesores como: inaceptables en algunos aspectos (problemáticas); susceptibles de cambio (contingentes); que requieren una respuesta práctica (prescriptivas).

  6. Modelo Lewin Describe a la investigación-acción como ciclos de acción reflexiva. Cada ciclo se compone de una serie de pasos: planificación, acción y evaluación de la acción. Comienza con una -idea general- sobre un tema de interés sobre el que se elabora un plan de acción. Se hace un reconocimiento del plan, sus

  7. 20 de jul. de 2021 · Explicamos qué es la investigación-acción, sus características y damos varios ejemplos. La investigación-acción es una forma de investigación que pretende resolver los problemas de una comunidad mediante la acción social.

  8. En cada ciclo, el proceso de investigación incluye estas cuatro etapas, con profundización de la experiencia y conocimiento de la proposición inicial, o de nuevas proposiciones. La investigación acción participativa de Paulo Freire.

  9. El concepto tradicional de investigación-acción proviene del modelo Lewin de las tres etapas del cambio social: descongelamiento, movimiento y recongelamiento. El proceso de investigación-acción consiste en: Insatisfacción con el actual estado de cosas. Identificación de un área problemática;

  10. La espiral metodológica de la investigación-acción. La investigación-acción, que busca la acción colectiva como estrategia de cambio al seno de ese mismo grupo, se basa en una espiral o cadena de ciclos de acción y procesos definidos para la mejora de todos en el proceso elegido como preocupación.